Si estuviste en coma, atrapado en una cuarentena sin Wi-Fi o simplemente viviendo bajo una roca desde 2023, te recordamos que The Last of Us de HBO fue uno de los eventos televisivos más impactantes de la década. La adaptación del icónico videojuego de Naughty Dog no solo conquistó a los gamers, sino que también atrapó a quienes nunca habían tocado un control en su vida. Y después de una espera que se ha sentido tan larga como un apocalipsis zombie real, la temporada 2 llega el 13 de abril de 2025.
Pero antes de volver a sufrir (y llorar) con Joel y Ellie, repasemos los momentos clave que necesitas recordar para estar listo.

1. Olvídate de los zombies, aquí lo que mata es un hongo

No son zombies. No es un virus. Es un hongo asesino basado en la aterradora realidad. La infección por Cordyceps (CBI) es una mutación de un hongo real que, en la vida real, controla la mente de los insectos. En el universo de The Last of Us, el cambio climático permitió que evolucionara para atacar humanos.
El brote en la serie ocurre en 2003 (y no en 2013 como en el juego), lo que significa que la historia principal se desarrolla en 2023. No hay cura. No hay vacuna. Solo caos.
2. Los infectados tienen niveles de pesadilla
La infección por Cordyceps tiene cuatro etapas de horror progresivo:
- Corredores: Todavía parecen humanos, pero se mueven con una velocidad aterradora y atacan sin miedo.
- Acechadores: La infección ya deformó su piel con placas de hongos y se esconden en la oscuridad.
- Chasqueadores: Son los más icónicos de la saga. Ciegos, con la cabeza completamente deformada por el hongo, localizan a sus presas por ecolocación (sí, como murciélagos). Si escuchas el sonido de un chasquido, corre.
- Hinchados: Monstruos de puro hongo, son enormes, lentos y prácticamente indestructibles. También pueden arrancarte la cabeza con una mano. Así de brutal.
3. Ellie es la clave de todo

La razón por la que la historia de The Last of Us existe es porque Ellie es inmune al Cordyceps. Se revela que su madre, Anna, fue mordida mientras la daba a luz y, de alguna forma, la infección nunca la afectó.
Los Luciérnagas, un grupo rebelde, creen que su inmunidad es la clave para una vacuna. Solo que hay un pequeño detalle: para obtenerla, tendrían que matarla. Ahí es donde entra Joel.
4. Joel perdió a su hija en el peor momento y debe trasladar a Ellie

La historia de Joel comienza con la muerte de su hija, Sarah, la noche del brote. Un soldado recibe órdenes de dispararles, y Sarah muere en sus brazos. Este trauma marca a Joel para siempre, convirtiéndolo en el tipo duro y desconfiado que conocemos.
Veinte años después, Joel sobrevive como contrabandista en una comunidad caótica y violenta. Su oportunidad de escapar surge cuando los Luciérnagas le piden que traslade a Ellie fuera de la zona de cuarentena. Ellie estaba en poder del grupo rebelde porque es inmune a la infección y creen que ella podría ser la clave para una cura. Así comienza su viaje juntos, enfrentando peligros tanto de infectados como de otros supervivientes.
Por eso, al inicio de la serie, mantiene a Ellie a distancia. No quiere volver a sentir ese dolor. Pero al final, ella se convierte en su segunda oportunidad de ser un padre.
5. Joel elige el amor sobre la humanidad
Cuando los Luciérnagas planean sacrificar a Ellie para obtener una cura, Joel toma la decisión más brutal y egoísta de la serie: masacrar a todo el grupo para salvarla.
Pero en lugar de contarle la verdad, le dice a Ellie que los Luciérnagas encontraron a otros inmunes y que dejaron de buscar la cura. Ellie duda, pero acepta su respuesta… por ahora. Este secreto será crucial para la temporada 2.
Con todo esto fresco en la mente, estamos listos para sumergirnos en la siguiente parte de la historia. La temporada 2 adaptará The Last of Us Part II, lo que significa más drama, más acción y más corazones rotos. Prepárate emocionalmente. No digas que no te advertimos.