Se dice que un héroe es solo tan bueno como su villano, pero ¿Qué tanto afecta el personaje del villano en la calidad de la historia de la que forma parte?
Como tu 007 fanboy de confianza, me he dado a la tarea de evaluar a todos los villanos de las 25 películas de la saga para seleccionar a los 5 mejores y los 5 peores. Al final sabremos si realmente el hecho de ser un villano sobresaliente o mediocre afecta de forma significativa la calidad de la película en la que aparecen.
Arrancamos con la lista:
#5 Mejor: Blofeld (You Only Live Twice)
El villano mas representativo de 007 es Blofeld, cabeza de SPECTRE y el némesis de James Bond por excelencia. A lo largo de la saga ha sido interpretado por diversos actores de formas variadas, pero sin duda la que más resuena en la cultura pop es la imagen de Donald Pleasence. Calvo, con la cicatriz en el rostro y acariciando a su siniestro gato blanco. Su interpretación en “You Only Live Twice” dejó el plano de como se ve y actúa un megalómano psicópata con deseos de dominación mundial.
#4 Mejor: Max Zorin (A View to a Kill)
En la era de Roger Moore, la gran mayoría de los villanos siguieron el patrón marcado por Blofeld y Max Zorin es quizás la versión mas exagerada de todos ellos. Christopher Walken se roba cada escena en la que está con su carisma y excentricidades, además tiene excelente química con Mayday; la otra villana de la película interpretada por Grace Jones. La muerte de Zorin es de las escenas mas memorables del personaje, que cae del puente Golden Gate riendo como loco después de luchar con James.
#3 Mejor: Alec Trevelyan (Goldeneye)
Goldeneye introdujo un conflicto personal entre James y el villano principal: el colega y exagente 006: Alec Trevelyan, interpretado por Sean Bean. El hecho de que Alec conozca a fondo la forma de actuar de James lo tiene un pie delante de nuestro héroe. La batalla final entre ambos es brutal y cargada de tensión.
#2 Mejor: Le Chiffre (Casino Royale)
Mads Mikkelsen es una excelente opción para interpretar villanos en la pantalla grande y este papel en Casino Royale marcó el inicio de su racha de antagonistas. Le Chiffre es calculador e intimidante, pero también es presentado en un plano con mas dimensiones: El también tiene sus problemas y miedos que lo motivan a poner en marcha sus planes. En sus escenas jugando poker con Bond o torturándolo se deja ver la excelente química que tiene con Daniel Craig y por ello es muy satisfactorio verlos juntos.
#1 Mejor: Raoul Silva (Skyfall)
Javier Bardem roba cámara en todas sus escenas de Skyfall. A pesar de tener poco tiempo en pantalla, deja una fuerte impresión con su caracterización del cyber Terrorista que busca vengarse de M. Con una mente macabra y calculadora y a la vez con mucho carisma, es un villano inolvidable.
#5 Peor: Elliot Carver (Tomorrow Never Dies)
Un actor del calibre de Jonathan Pryce tiene todo lo que requiere encarnar a un villano de la saga. Desafortunadamente, el personaje de Elliot Carver es de los villanos menos desarrollados de la saga. No conocemos mucho de él, pero tampoco se nos antoja, porque su presencia es bastante molesta. La escena de su muerte, siendo atravesado por un taladro gigante es el único highlight de su aparición.
#4 Peor: Kamal Khan (Octopussy)
Octopussy es de las disfrutables películas “malas” de la saga. Aunque la trama es de lo mas rebuscada y no tiene mucho sentido, es muy entretenida por sus secuencias de acción y el carisma de sus actores. Excluyendo al villano, que es muy olvidable. Solo rescato una escena prometedora con Kamal Khan y es cuando Bond lo vence en un juego de backgammon en el que Khan hace trampa con unos dados cargados. Fuera de ahí, no hay nada entretenido con el personaje.
#3 Peor: Blofeld (Spectre)
El némesis de Bond regresó después de décadas de ausencia de la serie en Spectre. La anticipación fue muy grande, más cuando se dio a conocer que lo interpretaría el brillante Christoph Waltz. Tristemente el personaje fue de lo más aburrido y subdesarrollado, Waltz parece estar aburrido en sus escenas. El twist en el que se revela que es hermanastro de Bond y que él ha estado detrás de los villanos de las películas previas de Craig fue la gota que derramó el vaso para mí. En No Time To Die el personaje reaparece unos minutos y fue bastante mejor.
#2 Peor: Karl Stromberg (The Spy Who Loved Me)
Karl Stromberg es el punto débil de la favorita de los fans: The Spy Who Loved Me. Lo cual es muy extraño porque tiene todo para ser muy memorable: Una base secreta sumergible, un elevador con una trampa con la que puede enviar a sus invitados al tanque de su tiburón mascota y un plan de dominio mundial. El hecho de que en todas sus escenas está sentado hablando sin mayor variación en su inflexión, lo hace poco interesante. Jaws, el asesino a sueldo de 2.3 metros con dientes de acero que trabaja para Stromberg se roba el puesto a villano memorable de la película, tanto que reaparece en la siguiente película: Moonraker.
#1 Peor: Dominic Greene (Quantum of Solace)
Otro gran actor desperdiciado es Mathieu Amalric en Quantum of Solace. Que, si han leído otras de mis listas de la saga 007, sabrán que no es de mis películas favoritas. Dominic Greene inicia como un villano prometedor por la caracterización siniestra de Mathieu, pero eso no logra ser suficiente para hacerlo memorable, intimidante o un adversario digno. Su plan maligno también es de lo mas aburrido; revender a Bolivia su propia agua potable con una utilidad para su organización. ¿Y eso es todo? Si eso es todo. No hay plan de destrucción masiva o de cruel venganza que nos dé un sentido de urgencia y tensión. Por todo ello Dominic es el peor villano de la saga.
Terminando este listado, concluimos que el villano, aunque muy importante y generalmente puede hacer o tumbar la película, no necesariamente es un elemento crucial que determine la calidad de la película. Unas de estas excepciones son A View To a Kill y The Spy Who Loved Me, consideradas por muchos la peor y la mejor cinta de Roger Moore, respectivamente. Sin embargo, el villano de la primera sobresale como uno de sus mejores aspectos y en la segunda todo lo contrario.
Con esto terminamos ¿Qué te pareció nuestra lista? ¿Aparecen tus favoritos? Déjanos tu opinión en los comentarios.