23.9 C
Mexico City
viernes, abril 11, 2025

RESEÑA: Midnight Mass (SIN SPOILERS)

Date:

spot_imgspot_img

Justo a tiempo para el mes de Halloween y Dia de Brujas, Netflix nos trae “Midnight Mass”, una serie dirigida y escrita en su totalidad por Mike Flanagan, creador de las exitosas “Haunting of Hill House” y “Haunting of Bly Manor”, quien ya nos tiene acostumbrados a su particular estilo en el que emplea los elementos que comúnmente encontramos en el género de terror como lo son fantasmas y demonios, pero aplicándolos como metáforas de los fantasmas y demonios internos con los que luchan sus personajes.

Un proyecto sumamente ambicioso, al explorar una gran variedad de temas muy profundos, como son los horrores que se cometen en nombre de la religión, la lucha contra el alcoholismo, y la existencia de la vida después de la muerte, “Midnight Mass” es un proyecto 100% Flanagan, con todo lo bueno y lo malo que esto implica. 

Midnight Mass Netflix TQV Todo Que Ver

Entre los puntos positivos del peculiar estilo de este director se encuentra el uso de recursos como la dirección, los colores, la música y la escenografía para evocar una atmósfera macabra e inquietante. Todos los detalles son cuidados al extremo, desde la musicalización de la serie que incluye himnos corales sombríos, hasta el uso de imágenes religiosas en la dirección artística para crear un ambiente que desconcierta al espectador.

Pero al ser esta la tercera colaboración del guionista con Netflix, se empiezan a notar las grietas en la base de su estructura narrativa y comenzamos a familiarizarnos con las muletillas de su estilo. Entre ellas está una clara tendencia a incluir largos monólogos en sus libretos, en los que sus personajes pontifican acerca del mensaje que Flanagan pretende transmitir a su audiencia. Mínimo una vez por capítulo, la historia se detiene de golpe para que uno de los personajes exponga durante casi cinco minutos una moraleja que sería mejor representada mediante la acción de lo que sucede en pantalla. 

Los actores que interpretan dichos diálogos lo hacen con gran talento histriónico, pero después de la tercera o cuarta vez que sucede, la audiencia no puede evitar pensar “aquí vamos de nuevo” y tal vez aprovechar los próximos minutos para ir a prepararse un bocadillo o hacer un breve descanso para ir al baño.

Midnight Mass Netflix Crockett Island Todo Que Ver TQV

Flanagan nunca ha ocultado su admiración por el trabajo de Stephen King y el hecho de que el autor ha sido una gran inspiración en su carrera, la cual incluye un par de adaptaciones a la pantalla grande de sus novelas (“Gerald ‘s Game” y “Dr. Sleep”).  Esta influencia es evidente en los 7 capítulos que conforman “Midnight Mass”. Desde la propensidad ya antes mencionada a incluir largos monólogos en sus diálogos, los temas de adicción, fé e hipocresía religiosa, y el estilo lento y sombrío de la narrativa.

Incluso la ubicación donde se desarrolla la trama, la ficticia “Crockett Island” una pequeña comunidad pesquera sumamente religiosa que cuenta con tan solo 127 habitantes y cuya economìa ha sido afectada gravemente por un derrame de petróleo, todos estos son elementos muy caracterìsticos de las novelas de “el amo del terror”.

De que trata “Midnight Mass”?

La historia inicia con el regreso a la isla de Riley Flinn (Zach Gilford) después de pasar cuatro años en prisión por homicidio imprudencial, al sufrir un accidente conduciendo en estado de ebriedad en el cual fallece una chica. Durante su estancia en la cárcel Flinn es atormentado por imágenes de la chica, y empieza a cuestionar su fe en un Dios que permite un mundo en el que existe tanto sufrimiento innecesario.

Esta realización y su sentido de culpa le ocasionan una crisis de fé que lo hace sentirse excluido a su regreso a un pueblo cuya vida gira tan fervientemente alrededor de la religión, incluidos sus padres, y su amor de adolescencia Erin Greene (interpretada por la esposa de Flanagan Kate Siegel).

Midnight Mass Kate Siegel Zach Gilford Todo Que Ver TQV

También llega a Crooked Island el Padre Paul (Hamish Linklater), un joven y carismático sacerdote que llega a reemplazar al Monseñor Pruitt, quien era una figura muy querida en el pueblo ya que tenía décadas oficiando misa en St. Patricks, la iglesia que está al centro de la isla literal y metafóricamente, ya que también funge como escuela pública y punto de encuentro para los habitantes del pueblo, quienes acuden religiosamente a misa ya que probablemente no tienen muchas opciones para planes los domingos por la mañana.

En un inicio los habitantes del pueblo se desconciertan con la llegada del joven padre, sobretodo porque el padre anterior desaparece bajo misteriosas circunstancias, pero poco a poco empieza a ganarse la aceptación de todos, primero por sus apasionados e inspiradores sermones, y después cuando empiezan a suceder hechos que pueden ser considerados como milagrosos. 

Cabe resaltar la actuación de Hamish Linklater encarnando al joven sacerdote, quien camina perfectamente la línea entre carismático y escalofriante de su personaje, sobre todo a la hora de declamar con gran fervor evangelista los sermones que da el padre en misa, en ocasiones inspiradores y otras perturbadores. 

Hamish Linklater Midnight Mass Netflix TQV Todo Que Ver

Otro personaje clave dentro de la trama es Bev Keane (Samantha Sloyan) uno de los más odiados de la serie pero a la vez uno de los más impactantes. La interpretación de Sloyan nos recuerda a la típica señora mocha que se escuda detrás de su fé para ejercer su juicio contra todos quienes ella considera “pecadores”, lo que le da un aire de superioridad y la hace creer que merece el amor de Dios más que los demás.

Un acierto dentro de la historia es la manera en que retrata la situación de los habitantes de una isla que se encuentra en declive, no solo económico sino emocional. Cada uno de los personajes está lidiando a su manera con algún tipo de pérdida, y esta situación los hace vulnerables a confundir cualquier acontecimiento sobrenatural como una señal divina, a la que se pueden anclar para darle sentido a su sufrimiento.

Midnight Mass Netflix Bev Keane TQV Todo Que Ver

La serie tiene un inicio muy prometedor, ya que la historia plantea varios cuestionamientos muy profundos, pero al transcurrir los episodios nos queda la impresión de que Flanagan en realidad no tiene mucho que decir más allá de la reflexión típica de la adolescencia cuando nos empezamos a cuestionar las prácticas de la religión y los pasajes de la biblia que, si son tomados literalmente, no están muy alejados de cualquier historia sobrenatural o de ciencia ficción. 

Si eres fan del estilo de Flanagan vas a encontrar lo que ya conoces, diálogos profundos, secuencias cautivadoras e inquietantes y excelentes actuaciones, y si aún no conoces su trabajo a pesar de sus defectos te vas a encontrar una historia interesante con muchas matices y uno que otro susto que te dejará los pelos de punta.

 

Adrian Murra
Adrian Murrahttps://www.todoquever.com
Host de Todo Que Ver Temporada 6 Zapateador

Todo lo que debes recordar de ‘The Last of Us’ antes de la temporada 2

Si estuviste en coma, atrapado en una cuarentena sin...

Adolescence: La serie que te dejará en shock (y sin aliento)

Adolescence no es solo una serie; es una experiencia....

Reseña: “The Residence” (Netflix) – Un Whodunit Con Estilo

Netflix lo vuelven a hacer con The Residence, una...

The White Lotus nos presenta el mejor episodio de la Tercera Temporada (Spoilers)

Durante las últimas cinco semanas, HBO ha estrenado la...

Black Mirror Temporada 7: Todo lo que sabemos

El esperado regreso de Black Mirror está a la...

Suscríbete

- Nunca te pierdas una noticia (vía newsletter semanal)

- Contenido sin restricciones

- Cultura Pop Para Llevar

Último minuto...

spot_img